Visita guiada al Monasterio de San Pedro de Cardeña el 19 de marzo

La Vocalía de Médicos Jubilados ha organizado una visita guiada al Monasterio de San Pedro de Cardeña para visitar las estancias que se encuentran abiertas al público y a las visitas. Tendrá lugar el MIERCOLES 19 DE MARZO A LAS 11 h. de la mañana en la puerta de entrada del Monasterio (se ruega puntualidad).

Si estás interesado, puedes inscribirte bien a través de correo electrónico, en la sede del Colegio o telefónicamente al 947201075.

A 11 kilómetros de Burgos, en un pequeño valle situado a casi 1.000 metros de altitud, se localiza el Monasterio de San Pedro de Cardeña. Su origen no puede precisarse con exactitud, aunque algunos autores lo sitúan en época visigótica. A finales del siglo IX, sabemos que estaba consolidado. Fue en esos momentos cuando la tradición sitúa el martirio de 200 monjes a manos de los musulmanes.

En los siglos XI y XII el monasterio vivió una de su épocas más brillantes, convirtiéndose en un importante centro difusor de cultura a través de su famoso Scriptorium. En las centurias siguientes sufrió una larga etapa de decadencia, que se superó a partir de principios del siglo XVI tras su vinculación a la congregación de san Benito de Valladolid.

La iglesia que hoy se conserva fue erigida entre 1447-1457 con el impulso del abad Pedro del Burgo. La construcción debió correr a cargo de Juan de Colonia. Del primitivo edificio románico se conserva la torre adosada al templo. En la portada de la iglesia aparece representado el abad Del Burgo, arrodillado, acompañado de san Pedro y san Pablo. Por encima aparece una imagen renacentista del Cid. Culminando la fachada hay una especie de espadaña, en la que los bustos de san Pedro y san Pablo acompañan al vano central sobre el que se asoma en una venera la imagen de san Benito. FUENTE: https://turismoburgos.org/monasterio-de-san-pedro-de-cardena/